miércoles, 25 de septiembre de 2024

Paginas de web actualizadas en C.E.I.P

 ¿No has entrado en la web de tu colegio y apenas tienes información sobre éste?

En mi caso, he seleccionado el C.E.I.P Fernando de Alarcón, situado en la carretera de Cedillo, s/n. 45215, El Viso de San Juan (Toledo).

El motivo ha sido la escasa y rudimentaria información que he encontrado. Gracias a un familiar pude conocer el centro en el que trabaja. Es una pena que no aprovechen esa ventana de cara al alumnado. 

La página web presenta varios problemas: obliga a usar el botón “atrás” en lugar de ofrecer hipervínculos cercanos, está desactualizada y no aprovecha las pestañas y desplegables disponibles. Esto da una impresión de cumplimiento mínimo y falta de contenido relevante, con documentos limitados y solo un plan digital. Además, parece ocultar funciones del centro y del equipo docente.

El alumnado no tiene acceso a recursos útiles. Sería beneficioso que pudieran usar Teams para tutorías, acceder a videos pedagógicos, simulaciones de pruebas y un buscador de libros.

La estética de la página no es atractiva para los estudiantes, con un formato muy cuadriculado. Esto ha llevado a que muchos docentes creen webs alternativas. La mención TICE será cada vez más importante, y los docentes deberán formarse continuamente para manejar los recursos básicos de los centros.

Podemos optar por una web alternativa o incluso un blog.

Convertimos cómo debería ser una página web en del centro.  Y así,  mejorar la relación alternativa docente/alumno, no solo de los padres y madres. No debemos usar el nombre de referencia del colegio. 

Por ejemplo, podemos crear un grupo teams, hacer deberes que accedan mediante un código de acceso para acceder a unos videos privados con un recopilatorio, cuestionarios de google drive para poder matricularse en el centro o en clases extraordinarias... Minimizamos los clicks para acceder de manera más intuitiva.

Elaboramos un Árbol de la estructura de la web. La descomponemos en número de enlaces y archivos que tiene adentro y externos.

Para la construcción de esta web final, el proceso de análisis reflexionaremos por qué tiene un problema de conectividad, información no significativa,  no actualizado...



Después de reconocer y plasmar la estructura de la página web del centro, hemos comprobado las siguientes Fortalezas y Debilidades:

Fortalezas


1-Tiene hipervínculo a Facebook, pero es muy estrecho.

2-El buscador funciona correctamente.

3-Dispone de contador de visitas.

4-Tiene documentos destacados del centro como plan digital.

5-Tenemos ultimas noticias de portal educamos y la junta.

6-Tablon de anuncios del mismo centro.

Debilidades

1-El álbum de imágenes da muy poca calidad y la relación aspecto deforma la imagen.

2-Desde la imagen también se duplica la información de "Nuestro centro". Si clicas en un apartado no puedes volver a ver la foto desde la misma ventana.  No puedes saltar a otro álbum si no es desde el menú inicio. Tienes que ir a la pestaña Galería multimedia.  No funciona la opción ampliar. 

3-Los documentos están poco actualizados.

4-Tiene muy pocos anuncios del centro.

5-Las fotos del centro pesan mucho. Mejor bajarle la calidad para menos peso.

6-El enlace da tweeter ( X ) no es intuitivo.

7-En Secretaria, los libros de texto no están actualizados.

8-La pestaña que hacemos solamente tiene dos archivos . 

La reflexión que he tenido después de conocer la opinión y trabajos de mis compañeros, es de frustración y poca flexibilidad.

La página te obliga a trabajar con el botón "atrás". No ofrece hipervínculos cercanos para poder volver o moverte por otras pestañas relacionadas. Al estar la página desactualizada hace que no gane un buen status para el visor ( padres y madres). No se aprovechan las pestañas y desplegables que ofrece la plantilla de la junta. Da la impresión de que todo lo que forma parte de ella es para cumplir el mínimo que se requiere. Se adjuntan los eventos anuales para dar la impresión de que hay contenido, pero ese es escaso para dos años. Los documentos que aporta son mínimos. Solo un plan digital. Otras contienen un plan de lectura, programación anual... En este caso, parece que ocultan gran parte de las funciones del centro y su equipo docente. 

El alumnado no puede trabajar con recursos. Estaría genial que pudieran trabajar con citas online usando Teams. Así , pueden tener tutorías, accesos a videos pedagógicos mediante un código que entregue el centro, simulaciones de pruebas objetivas, buscador de libros...

Por último, la estética no acompañada al alumnado. El formato y estructura es muy cuadriculado. No me extraña que muchos docentes elaboren webs alternativas a la original. Aquí radica la gran figura del docente con mención TICE. Indirectamente, siento que con el paso de los años, esta mención cobrará cada vez más importancia. No nos preocupará, porque será un barco en el que ya estaremos. Eso sí, nos tocará formar al resto de nuestros compañeros. Por lo tanto, debemos conocer muy bien los recursos básicos con los que trabajaran los centros. Nunca debemos parar de formarnos. Siempre hay algo que aprender.



No hay comentarios:

Publicar un comentario