martes, 23 de abril de 2024

Debate geográfico

Laboratorio virtual 2023/2024


En el anterior trabajo, Susana nos enseñó cómo usar los visores. Ahora nos metemos en otro campo donde usaremos otros como iris, earthquake,  volcanodiscovery o google earth. Para jugar a ser científicos, la profesora nos da unas coordenadas que marcarán un punto en el planeta Tierra. La localización que nos tocó no es casual. Debemos estudiar que desastres naturales ha ocurrido en los últimos años. A raíz de esto, debemos conocer su zona de riegos y qué medidas debemos tomar para paliar el riesgo a las personas, al medio ambiente y a las infraestructuras (economía).En nuestro caso, la ubicación nos ha llevado a Izmit, en la provincia de Kocaeli.



Debido a que en esta zona hay bastante terremotos con una gran magnitud ya que se encuentran situado en una zona con placas tectónicas transformantes, por tanto, hay una gran cantidad de ellos y grandes consecuencias tanto en la población como en las infraestructuras. En el año 1.999 se produjo un terremoto con una magnitud de 7.4 en la escala Richter en la que hubo 18.373 muertos, 48.981 heridos y 5.840 desaparecidos.

Respecto a la población, alrededor de 600 personas por km² hay un alto índice de riesgo para dichas personas por lo que las consecuencias son de una alta probabilidad de mortalidad por los terremotos. En cuanto a la fauna, hay 2 áreas protegidas cercanas, el Lago Uluabat 199,0 km² y el Lago Kus 204,0 Km² y que son humedales de importancia internacional las consecuencias medioambientales serian fatídicas para dichos humedales en su flora y fauna.

El último punto a tener en cuenta es su economía. İzmit es un importante centro industrial, con una gran refinería petrolífera, e importantes industrias de papel y de cemento. La empresa Ford tiene aquí una planta de montaje del Ford Transit. Es también un nudo de comunicaciones, origen de la carretera principal y de las líneas ferroviarias entre Estambul y Ankara y que tiene un importante puerto quedaría muy afectada tras un terremoto ya que tiene importantes infraestructuras tanto industriales, como de comunicación y del tránsito portuario de mercancías por lo que las consecuencias serían muy terribles para la economía de la zona.

El MPCU quiere ofrecer al país quince puntos (ayuda económica) que nos permitirá actuar para reducir el riesgo geológico en 10km alrededor de la zona centro de Izmit. Tras reunirnos los consejeros María del Carmen Muñoz, Mario Martín, María Fernández, Gregorio Vela y Sergio Galán hemos optimizado la actuación de la siguiente forma:

    - Campaña de formación ciudadana
    - Sistemas de alerta sísmica
    - Contratación de seguros
    - Movilización de los sistemas de protección civil
    - Movilización de los sistemas de protección forestal y evacuaciones de fauna  
    - Programas de atención sanitaria y psicológica



Una vez redactado el informe , el martes 30 de abril se celebrará la reunión entre El Consejo y el Parlamento donde se acordará el presupuesto anual de 2024 Riesgos geológicos. El total de los compromisos asciende a 100 millones de Euros.

En mi caso, creo que hemos realizado varias metodologías en una: ABP, Colaborativo y Gamificación ( parte final donde puntuamos). La explicación resultó ser más confusa que la práctica. Respecto al manejo de los recursos para analizar, los datos y estadísticas nos costó sacarlo. Menos mal que pudimos probar con otros visores en el anterior trabajo. En el caso de las placas, me ha parecido interesante ver la diferencia de las tres y qué impacto tiene en nuestro caso la transformante. También nos ha costado ponernos de acuerdo y ser objetivo con el riesgo geológico que tiene Izmit. La mejor parte ha sido las actuaciones que vamos a tomar para reducir y optimizar, en la medida de lo posible, el riesgo geológico. Hemos hecho varias pruebas. Era difícil reducir el riesgo ambiental, ya que hay pocas medidas que minimicen este aspecto. Finalmente, velamos sobre todo por la seguridad de los ciudadanos.
Estamos deseando que llegue el treinta de abril para que la UE nos conceda el presupuesto que tiene aprobado. Creo que somos la localidad con mayor riesgo. Aun así, escucharemos las propuestas de los demás países. Puede que lo necesiten más que nosotros. Tendremos en cuenta el número de habitantes por km2. 


Comodidad en el plazo de entrega:            5
Horas de realización:                                  3
Dificultad                                                    2
Explicación del profesor                             5
Búsqueda de recursos                                  4
Nivel motivacional                                      5
Objetivos adquiridos                                   5
Concordancia con la crítica de Susana        nc

Bibliografía 


Colaboradores de Wikipedia. (2024, 27 enero). Terremoto de İzmit de 1999 - Wikipedia, la enciclopedia libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Terremoto_de_%C4%B0zmit_de_1999

Colaboradores de Wikipedia. (2024c, abril 21). İzmit - Wikipedia, la enciclopedia libre. https://es.wikipedia.org/wiki/%C4%B0zmit

Los mayores terremotos desde 1900: Kocaeli. (s. f.-b). VolcanoDiscovery. https://www.volcanodiscovery.com/es/lugar/11939/sismos/kocaeli/largest.html

Protected Planet | Lake Uluabat. (s. f.). Protected Planet. https://www.protectedplanet.net/166756



No hay comentarios:

Publicar un comentario