No vamos a capturar Pokémon, pero la práctica será la misma. Lo lograremos gracias a la suma de las aplicaciones Izytravel, Plantnet y Birdnet.
En esta ocasión, Susana nos propone desarrollar una Audioguía. Crearemos un itinerario que constará de 9 puntos o lugares del Campus Universitario de la Fábrica de Armas de Toledo. Como protagonistas, los árboles y los pájaros nos marcarán la ruta a seguir.
El cuatrimestre pasado tuve la oportunidad de trabajar con Izytravel. La parte teórica me la he ahorrado en esta ocasión. Así, nuestro grupo ha tenido una pequeña ventaja. Es muy divertido y sirve para crear Scaperooms. El trabajo que realizamos Áurea, Gregorio y yo se puede visualizar en una entrada anterior.
También nos hemos imaginado esta actividad de manera diversa. Proporcionaremos unos auriculares con cancelación de ruido para optimizar auditivamente a una alumna con hipoacusia. Si algún alumno es sordo o ciego podrá seguir usando la aplicación. Puede resultar positiva para alumnos ACNEE al ser al aire libre y exigir movimiento, pero siempre acompañado de la figura AL.
En esta ocasión, Mario, Mari Carmen, Gregorio y yo hemos echado de menos no tener libertad para trazar un itinerario diferente. Es cierto que Sabatini y el puente deben formar parte, pero me hubiera gustado fotografiar el árbol de la entrada de la UCLM junto a sus cigüeñas mientras crotoran.
Respecto a la cantidad de paradas, nos han parecido correctas. El tiempo empleado para esta actividad ha sido más que correcta e innovadora. Gracias a la app Plantnet ( la cual desconocía) he conseguido aprender algunos árboles que predominan en mi barrio (Santa Bárbara). Algunos ejemplos son el Platanus occidental o el Cinamomo. Su flor y olor siempre me llamó la atención. El shazam de los pájaros también me ha mostrado la fidelidad que tiene. La profesora lo llamaba "el Shazam de los pájaros". Sinceramente la subestimé, funciona genial. Tuvimos una anécdota graciosa. María del Carmen escaneó un "pajarraco" llamado Homo Sapiens.
En definitiva nos gustó mucho esta actividad, especialmente a María del Carmen, usando Birdnet hasta en los huecos de las basuras de la UCLM. Allí detectó una cría de golondrina común, pero no conseguimos observarla.
Aquí dejo el Bidi para poder usar la audioguía gratuita
Identificar, explorar y compartir tus observaciones sobre plantas silvestres(s. f.). https://identify.plantnet.org/es
My new form. (s. f.). https://ruw6mjd2cyh.typeform.com/to/PO2v5Z8z







No hay comentarios:
Publicar un comentario