lunes, 30 de octubre de 2023

El último día

 

30 de octubre de 2023

 

David y Javier son los protagonistas de “ El valor de las redes sociales”.

Pinta muy bien los colores usados de la presentación en Genialy. Aparentemente me llama la atención que no tienen faltas de ortografías. Otra observación a su favor es el apoyo que hace David del papel. No usa dispositivos electrónicos como otros grupos. No es nada peyorativo, pero a mi gusto me gusta mas este tipo de apoyo. No sabía que la primera red social el Sixdegrees, en 1997, justo antes de Messenger de Microsoft. Hay algunas redes sociales cuya estructura es horizontal, es decir, abarca mucha información, y las redes verticales. Estas se enfocan específicamente en el usuario. No sabía que Twich y Youtube se considerase red social. Realmente, gracias al chat supongo que está catalogada como tal.

La aplicación en la educación, una de las desventajas principales y graves es el ciberacoso que pueden sufrir los escolares. Sin duda tal como destacan, la gran ventaja es la colaboración, acceso y facilidad para utilizar la información que se requiera.  Javier Bermejo, uno de los profesores que nos recomienda Javier y David, tiene un proyecto que está funcionando de maravilla llamado “El viaje de OA”. Tengo curiosidad en conocer sobre qué trata esta metodología o recurso digital. La cara oculta también nos lo ha presentado Javier. Nos invita a ver un documental llamado ”Adictos a la pantalla ”de Netflix que consumió en su fin de semana.

El término “Dismorfia” es asociado a los cirujanos. Los pacientes demandan operaciones estéticas iguales que las que muestra los filtros de Snapchat. Es impresionante el curro que se han dado Javier y David sobre investigación para desarrollar este trabajo. ¿Sabías que en Syllicon Valley no permiten los padres a sus hijos llevar móviles hasta los catorce años?

 


 

 

jueves, 26 de octubre de 2023

Terminando el cuatrimestre

 



Comenzamos con la exposición de Sara, Mónica y Lucía. Me gusta mucho este tema, ya que lo he palpado y experimentado desde los ocho años con el juego Moonwalker de Michael Jackson.  Hablan sobre los orígenes del videojuego. En este caso no estoy muy de acuerdo, ya que para mí el origen radica en el clásico Pong o Spacewars. Hemos visto que tienen muchas ventajas y desventajas, siendo la dependencia el más común. El Minecraft es de uso abierto y sirve para crear escenarios, diálogos, temáticas, animales, interacciones, conocimiento de elementos naturales y artificiales y cómo usarlos. Algunas aplicaciones como Scratch sirven para crear historias digitales. Ahora Mónica nos propone un debate quién está a favor y quién en contra.

Ojito, que no hemos empezado con el Stopmotion y Sara nos está explicando el último trabajo. Parece un agobio plástico. Espero que no sea muy difícil. La verdad es que la presentación ha estado muy interesante.




miércoles, 25 de octubre de 2023

Videos educativos y audio guías

 

¡¡Nos toca actuarrrrrrr! Que nervios tenemos para presentar Izitravel.com . En el blog podrá encontrar por completo nuestro trabajo con mucha más información.

Os dejo el link del trabajo profesional de audio guías:


https://izi.travel/es/bb69-toledo-judio-musulman-y-cristiano/es


El siguiente fue una pequeña prueba scape room que hicimos con Izytravel para que lo experimentaran nuestros compañeros de clase:

https://izi.travel/es/0e8b-scaperoom-tice-ricardo-perdio-su-maletin-del-futuro/es










Por otra parte, se da paso a videos educativos:

 

Empieza Hugo y Miriam a presentar los videos educativos. Nos va a hablar de los recursos que se usaban como recurso en aula. En principio usaban en las televisiones y después en las últimas tendencias como youtube. Los videos de la actualidad los va ha hacer reflexionar y fomentar el pensamiento crítico. Una desventajas del video didáctico es que el video sea correcto. Este debe adaptarse a la edad del alumno.  Sin duda la gran ventaja es el debate que puede generar. El profesor debe autoevaluarse y prepararse antes de presentar el video. Estaba curioso el video cómo pueden asumir el rol de los personajes que aparece. Algunas aplicaciones como wevideo , Loopster o vedolan sirve para editar videos. Podemos motivar a los peques enseñando a montar videos con desde los pasillos por ejemplo. Después se habla de Tik Tok como recurso para poder transmitir un aprendizaje significativo. Se puede, el problema es cuando se escapa esta atención a otros canales.

martes, 24 de octubre de 2023

La radio en la escuela

 


Mario, María del Carmen y Mohamed nos van a hablar sobre la radio en la escuela. Nos están comentando sus experiencias en el IES María Pacheco. Hicieron prácticas de radio. Nos contaron casos como el de una niña que es muy introvertida y en apenas un curso cambió a extravertida. A pesar de ser estudiantes de secundaria, se ve quienes tienen la motivación intrínseca. Ellos mismos han vivido como partir de un script han podido improvisar. La mejor parte es que nos han llevado a la zona de pensar y hemos hablado del aporte de la radio. No recordaba que yo estuve unos meses comentando radio por internet gracias a la app Mix.lr.  Me ha gustado mucho la presentación.

Ahora seguimos con la prensa escolar, compuesto por Lucía, Álvaro y Laura. Este movimiento escolar nació en los 90’. Varios programas puede ser el origen de las TICE. Entre los objetivos, el código de lectura  e incentivar la creatividad me resulta importante . Al igual que la radio, los niños y niñas se emocionan porque quieren imitar a los mayores.  Cada día los niños en cada asignatura suelen subir ejercicios para compartirlo. Nos muestran cómo la prensa escolar se ha extendido fuera de España. Un ejemplo es Clemi, de Francia.

Para crear un periódico el lenguaje debe ser adecuado , es decir, usar un registro correcto. La motivación debe permanecer para que se consolide y tenga buena calidad.

Hemos hecho un trabajo fantástico. Nos tocaba crear noticias recortado titulares en papel de otros periódicos.




lunes, 23 de octubre de 2023

El cine

 

Seguimos presentando proyectos. En este caso le toca a Marcos Díez y Cristina . Empiezan a hablar de cine, exactamente desde el cine mudo. He tenido la sorpresa de  conocer la primera película que junta video y audio, primera película a color… No siempre ha sido bonito y evolutivo el cine de Hollywood, hubo una decadencia hasta los años 70. Gracias a Spielberg y George Lucas el cine consigue dar un salto cuantitativo y cualitativo. ¡ Qué guay! Estamos jugando a adivinar las películas por su banda sonora. Con el cine queremos transmitir diversidad, medios de comunicación, desarrollo de creatividad y formación en valores.  Y ahora tienen que doblar durante 40 segundos una escena de Lylo y Stich.





Los momento finales de de la clae van dedicados a los fotogramas. Sara nos enseña algunas técnicas educativas más o menos modernas. Nos pasa un libro con gafas anaglifas, estereoscópicas, apps como Animator Picsart… Finalmento pude convertir mi primer gif de Goku.




jueves, 19 de octubre de 2023

Falté

 

Jueves 19 de octubre de 2023

Este día no pude acercarme a clase. La compañera de trabajo calló enferma y tuve que ocupar su puesto. Esta fue la causa. Aun así, pregunte a mi compañero Mc lo que Sara dio. Me repasé el tema de Publicidad y Educación Mediática para adjuntar mi reflexión en el jamboard. También se realicé la practica sobre los bits de inteligencia.

miércoles, 18 de octubre de 2023

El cómic y su didáctica en el aula

 

Esta vez tenemos a Cristina, Miriam e Itziar presentación y hablaremos sobre el cómic y su didáctica en el aula. La ruta que nos hicieron desde los inicios del comic con la referencia de Altamira estuvo muy acertada. La importancia del comic y la mujer me gustó bastante. Sobre todo, los programas digitales que existen para realizar comic. Me parece una gran idea para aprender con otras áreas de primaria. No hay que olvidar el comic analógico, ya que mejora la creatividad y destreza locomotriz del niño y la niña. Al final hicimos un debate sobre esto último.







lunes, 16 de octubre de 2023

Comienzo de exposiciones con Sara

 

Nada más llegar Llanos y Gema estaban coordinando con Alberto ( desde Francia) en video llamada. Les tocaba realizar la presentación de su trabajo “ Los dibujos animados”. Empieza muy bien la presentación hasta que le toca a Alberto comentar. Hay problemas de conexión, el trabajo se va a pique, pero un flotador llamado Sara tratará de paliar el problema. Finalmente vivimos las técnicas de dibujo y cómo afecta al desarrollo del niño

 



miércoles, 11 de octubre de 2023

Comienzo de las presentaciones

 

Al siguiente día comenzamos con la primera presentación. Mi sorpresa fue que la Realidad Aumentada iba a ser presentada por Alba y dos compañeras más. El grupo de mañana es encantador y sociable. En apenas dos semanas hemos consolidado un buen grupo. Lo presentaron por Canva. Parecía una descripción pausada y monótona, pero poco a poco iba cogiendo ritmo porque nos hacía participe a todo el grupo para adquirir las nociones básicas de lo que significa Realidad Aumentada RA y así ver las diferencias y semejanzas con la Realidad Virtual. Finalmente concluimos que es un soporte integrado en muchos campos como la medicina, escuela, turismo… Después de veinte minutos llegaron las sorpresas. Nos presentaban varios recursos para utilizar en clase con nuestros futuros alumnos alumnas. En primer lugar, los libros con realidad aumentada. Eran una gozada. También descubrimos por medio de cartas cómo funciona el sistema solar y cómo se estructura el ojo humano. Otro juego resultó ser el escaneo de unas camisetas y cajas que integraban juegos didácticos. Pero lo mejor, para mí fue colorear un dibujo simplemente con rotuladores. Acto seguido lo escaneabas con la app que nos recomendó Alba y ¡sorpresa! El dibujo había cobrado vida con los mismos colores y diseño que había trabajado. Me emocioné tanto que les di dos besos a cada componente del grupo.







Martes 17 de octubre de 2023

 

Alejandro y Daniel escribano nos presentan la pizarra digital. La parte que más me gustó fue  las ventajas e inconvenientes, siendo el recurso económico el más importante. Utilizaban un pasador bastante largo a modo de batuta. No siempre respondía a las órdenes del compañero. A pesar de tener varios problemas durante su presentación , supieron solucionarlo sin problema al tener muy mecanizada las funciones de la Pizarra digital. A mi gusto es un recurso que por si solo no enseña nada, es una ventana a otros recursos.

 



martes, 10 de octubre de 2023

Excursión por la UCLM

 

Este día lo dedicamos a realizar prácticamente una excursión por nuestra querida Universidad. Ricardo nos dijo que llevásemos todo el equipo fotográfico que tuviéramos en casa para trabajar con planos, luces, ángulos… Ricardo nos llevó a las catacumbas del campus y nos contó algo de historia. Nos dejó total libertad para que el obturador no parasede sonar. Finalmente concluimos la excursión subiendo a los cielos de la universidad.  Al volver a clase mostramos las fotos y nos prestó equipo de alta calidad a Áurea, Gregorio (MC) y yo para realizar el trabajo de Audioguias. Le estaremos eternamente agradecido.









lunes, 9 de octubre de 2023

Publicidad de un producto

 

De nuevo comenzamos con Sara. Esta vez más llena de energía que nunca. La primera parte de clase se desarrolla con una clase magistral y participativa en la que los alumnos y alumnas realizamos una reflexión crítica de los audiovisuales, imágenes y textos proyectados. Tuvimos algún dilema con unos anuncios feministas y machistas, pero como somos un grupo muy unido,  todas las reflexiones eran constructivas. Finalmente tuvimos que realizar una práctica. Debemos realizar por grupos, la publicidad de un producto, a modo de storyboard, en el que no haya ningún estereotipo. Este fue nuestro resultado. Estaba curioso:

 



 

La señora recibe un paquete en su casa. Al abrirlo ve que es un perfume. Se lo echa y le encanta la fragancia. El marido a los pocos días se cerciora de que el perfume esté teniendo un uso considerable. A su vez, al marido, que es frutero de una importante cadena de supermercado, le comentan sus compañeros que huele muy bien. Al llegar a casa, le comenta a su mujer que por qué ha gastado el perfume. Su mujer incrédula cree que él le había hecho un regalo a ella y por eso lo estaba consumiendo, ya que el perfume es unisex. El marido se ríe  por la ambigüedad provocada.

jueves, 5 de octubre de 2023

Terminando los conceptos básicos de fotografía

 

Jueves 05/10/2023

 

De nuevo llego tarde debido al trabajo. Sin molestar, accedo al aula para sentarme al lado de mi querida Alba. Habían empezado el tema de publicidad. Basándonos en los conceptos básicos que habíamos adquirido con la fotografía, empezamos a involucrarnos con el mundo de la publicidad. Poco a poco empezamos a ver patrones que se repiten en la publicidad. Algo que me llamó la atención fue el recurso literario que caracteriza al tipo de anuncio.




miércoles, 4 de octubre de 2023

lunes, 2 de octubre de 2023

Objeto museo

 

Lunes 02 de octubre de 2023

Hacemos una exposición de objetos encontrados para arte. Algunas compañeras de clase no se trajeron ese objeto que puede representar arte. Os digo la verdad, a mí también se me olvidó. Sara nos puso unas peanas para presentar nuestros objetos. La verdad es que algunas presentaciones resultaron geniales, pero sin duda la de Marcos Díez se llevó la palma de oro.  Una vez concluida las presentaciones de los objetos, pasamos al temario que habla sobre la publicidad. Tratamos algunos temas como esos anuncios que son mono sémicos o polisémicos. Algunos utilizan recursos como la metáfora, antítesis… Nos mostró uno de los cortos/anuncios que ganó muchos premios .



Para terminar, nos hace buscar elementos de la calle al museo, y del museo a la calle. Mi ejemplo fue con la lechera de Vermeer.  También nos hizo hincapié para analizar el aspecto denotativo de la fotografía que hemos trabajado estos días atrás.