miércoles, 11 de octubre de 2023

Comienzo de las presentaciones

 

Al siguiente día comenzamos con la primera presentación. Mi sorpresa fue que la Realidad Aumentada iba a ser presentada por Alba y dos compañeras más. El grupo de mañana es encantador y sociable. En apenas dos semanas hemos consolidado un buen grupo. Lo presentaron por Canva. Parecía una descripción pausada y monótona, pero poco a poco iba cogiendo ritmo porque nos hacía participe a todo el grupo para adquirir las nociones básicas de lo que significa Realidad Aumentada RA y así ver las diferencias y semejanzas con la Realidad Virtual. Finalmente concluimos que es un soporte integrado en muchos campos como la medicina, escuela, turismo… Después de veinte minutos llegaron las sorpresas. Nos presentaban varios recursos para utilizar en clase con nuestros futuros alumnos alumnas. En primer lugar, los libros con realidad aumentada. Eran una gozada. También descubrimos por medio de cartas cómo funciona el sistema solar y cómo se estructura el ojo humano. Otro juego resultó ser el escaneo de unas camisetas y cajas que integraban juegos didácticos. Pero lo mejor, para mí fue colorear un dibujo simplemente con rotuladores. Acto seguido lo escaneabas con la app que nos recomendó Alba y ¡sorpresa! El dibujo había cobrado vida con los mismos colores y diseño que había trabajado. Me emocioné tanto que les di dos besos a cada componente del grupo.







Martes 17 de octubre de 2023

 

Alejandro y Daniel escribano nos presentan la pizarra digital. La parte que más me gustó fue  las ventajas e inconvenientes, siendo el recurso económico el más importante. Utilizaban un pasador bastante largo a modo de batuta. No siempre respondía a las órdenes del compañero. A pesar de tener varios problemas durante su presentación , supieron solucionarlo sin problema al tener muy mecanizada las funciones de la Pizarra digital. A mi gusto es un recurso que por si solo no enseña nada, es una ventana a otros recursos.

 



No hay comentarios:

Publicar un comentario