martes, 19 de noviembre de 2024

¿ Qué os parece mi diseño de ADF ?

 

Quiero compartir con cambios que he implementado para crear un espacio de aprendizaje más interactivo, dinámico y adaptado a las necesidades de nuestros estudiantes. Aquí detallo los elementos que he modificado, mejorado y optimizado:

 



1.Reconfiguración del Croma y Espacios de Proyección

- Croma de Formato 16:9: Mantenemos el croma, pero hemos pintado una pared para adaptarlo a un formato de 16:9, lo que nos da mayor flexibilidad y nitidez en las proyecciones.

- Espacio adicional: Aunque el espacio es más grande, hemos optado por optimizar el uso de la pared para actividades visuales y multimedia.

 


2.Organización de Equipos y Dispositivos

- Almacenaje eficiente: En el lado izquierdo de la entrada, hemos instalado dos armarios donde guardamos nuestros dispositivos tecnológicos, como robots, micrófonos, cámaras 360º, altavoces pequeños, tablets, laptops de sustitución y otros equipos, manteniendo todo ordenado y accesible.

 

3. Zona de Robótica y Experimentación

- Tapices intercambiable: Para fomentar la creatividad, contamos con cuatro tapices intercambiables que permiten cambiar el entorno visual según el tema o proyecto de robótica.

- Aceptación de mascotas callejeras: Como parte de nuestro enfoque inclusivo y respetuoso con el medio ambiente, aceptamos mascotas previamente esterilizadas, lo que enriquece la experiencia de aprendizaje.



4. Zona de Pensamiento Computacional

- Dos pizarras: Disponemos de  dos pizarras para trabajar proyectos de pensamiento computacional, donde los estudiantes pueden interactuar con conceptos y herramientas digitales.

- Ambiente flexible: Los estudiantes pueden sentarse, tumbarse, visualizar o incluso aconsejar a sus compañeros, fomentando un aprendizaje libre y fluido.

 

5. Chimenea 3D y Espacios de Relajación

- Chimenea 3D: Como parte de nuestra ambientación, tenemos una chimenea que simula una impresora 3D, aunque no tenemos el programa premium, es una forma divertida de integrar tecnología en el ambiente.

- Revistas y recursos offline: No todo es digital. También contamos con revistas de actualidad y otros recursos en papel como complemento a las herramientas online.

 

6.Estudio de Radio y Audio

- Mesa de mezclas y radio: Hemos incorporado una mesa de mezclas con un habitáculo insonorizado y acristalado para que los estudiantes puedan editar audios, grabar podcasts o transmitir en vivo  sin interferir en el entorno de trabajo de los demás. Utilizamos programas como Mixerlr para estas actividades.

 


7.Área de Trabajo y Estudio

- Sillas y mesas movibles: El mobiliario es flexible, con sillas y mesas movibles que permiten reorganizar el espacio según las necesidades del grupo.

- Ordenadores de alto rendimiento: Disponemos de ordenadores de sobremesa más potentes, ideales para tareas que requieren mayor procesamiento, como el diseño en Homeby.me, lo que representa una opción económica y accesible para los estudiantes.

 

8.Zona de Diálogo y Creatividad (El "Confesionario")

- Espacio creativ: He habilitado una zona a la que llamo el confesionario, con pufs cómodos donde los estudiantes pueden sentarse a dialogar con el docente, relajarse o buscar inspiración para proyectos. Este espacio también es perfecto para utilizar el Metaverso a través de las Metaquest VR, lo que permite experimentar nuevas formas de aprendizaje inmersivo.



 

 

 9.Zona de Asamblea y Presentaciones

- Área de exposición y debates: La zona de asamblea permite realizar exposiciones, organizar debates, y participar en ponencias de compañeros o expertos. Utilizamos un PDI (Pizarra Digital Interactiva) simulada en dos televisores, lo que facilita la interacción con los contenidos y las presentaciones.

- Sonido mejorado: Para asegurar una experiencia auditiva de calidad, las PDI están complementadas con una torre de sonido, garantizando que todos los estudiantes puedan escuchar claramente.

 

Conclusión

 

Este aula está diseñada para ser flexible, innovadora y completamente adaptada a las necesidades del siglo XXI, donde la tecnología, el confort y la creatividad van de la mano. Aquí, los estudiantes no solo interactúan con el conocimiento, sino que tienen la oportunidad de experimentar, crear, relajarse y aprender de maneras diversas y emocionantes.

La parte negativa, es el proceso de aprendizaje y recursos. Realizar esta tarea ha supuesto más de seis horas de trabajo . El valor que se le da a esta actividad me parece sinceramente escasa con un solo 3% . Seguramente lo aumenten en los años venideros. 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario