Javier Bermejo. ¡ Qué gran persona hemos conocido! Aunque, es mucho más que un gran creador de contenido. Irradia luz, motivación, energía, ganas de hacer, felicidad...
Es un maestro que está ejecutando sus funciones laborales en el colegio Nuestra Señora de los Infantes. Disfruta enseñando con la metodología flipped classroom y gamificación.
Nos comenta que no debemos enseñar el pasado, sino enseñar con emoción el pasado y, disfrutar con las clases. Le va bien con Flipped classroom y usa la inteligencia artificial. Algo que desconocía era el derecho por ser formador TIC. Resulta que disponemos de algunas horas semanales para elaborar o diseñar con la tecnología, es una gran ventaja. Eso sí, recordemos que cada centro está obligado a elaborar un Plan digital.
Una de las actividades que nos recomienda es ofrecer Formularios antes y después del curso inicial a las familias. Los resultados de los padres pueden cambiar significativamente a final de curso. Otro tema a tener en cuenta es siempre tener un plan "2". La tecnología falla.
¿Qué le gusta a los niños? Esa es la pregunta que debemos hacerle al principio de curso. Él adapta el libro de texto a personajes de Marvel, Disney, Warner Bross... Puedes redactar los exámenes con preguntas de dichos personajes. Eso sí, siempre que se mantengan los criterios del currículo.
Le encantaba Genially, pero, al invertir la Taxonomía de Bloom , elaboró la suya propia: A.P.R.E.N.D.O. Adoptó a Youtube como recurso a para enseñar historia. Todo esto sin olvidar lo que ofrece Flipped learning ( ahora se llama así): mayor satisfacción, interacción, participación, atención a la diversidad (ellos trabajan). Elabora videos explicativos cortos y aplicado a clase. Les pregunta si tienen recursos, si lo han visto usando su Crome book y Epuzzlet para preguntas. Cuando un niño no ve el video se copia de sus amigos. Así despertamos la motivación .Ojo con la elaboración de videos. Tengamos el tiempo como el mayor enemigo. También referencias en los videos la frase clave del diálogo. Vamos cambiando según el ciclo: 2 minutos 6 varios y 10 minutos máximo. Contar anécdota como inicio y cierre. Esta gamificación no implica que no curren, todo lo contrario, es de las metodologías que más trabajo requiere. Muy importante, dejarlos siempre margen de dos días para que lo sepan aplicar.
Otra curiosidad a saber es que la metodología Flipped classroom en América hay esquinas de inteligencia por tener dos maestros. Cuidado con el listo ponerle con el menos. No suele funcionar bien.
Pero, ¿ y esto como lo podemos aplicar para que un niño haga multiplicaciones? Propón una temática con unos objetivos de recompensas. ¿ Les gusta el karate? Pues dale el cinturón negro quien haga dos cientas multiplicaciones. También puedes crear cartas. Bonificaciones con cartas que te permiten comer en clase, padres y ir en familia al cine...
¿Qué agrupación dispones? Grupos con diferentes roles.
¿ Haces una evaluación a los niños ? Sí. Realmente hacemos una asamblea para corregir el tiempo dedicado, cambiar temática, técnicas...
¿ El centro de interés es dependiente? Hay que mantener a los niños con métodos tradicionales. No todo puede ser gamificación por que puede convertirse en una adicción.
Al ser tutor nos recomienda que podamos hacer pequeños proyectos interdisciplinares. Al ser especialista, no todo el mundo se monta en tu barco.
¿ Sabias que hay muchos perfiles de Facebook deseando trabajar en el sector educativo?
Como guinda del pastel nos presentó El viaje de Noa. Sencillamente espectacular. Es un regalo que lo pueda usar cualquier docente con vocación. 😏
Por último, nos dijo cómo podemos obtener los mejores PROMPTS. Ejemplo: Redactar cuento de dragones de un profe de primaria(contexto), con ejemplo, érase una vez con tres personajes ( ejemplo) con formato como un folio ( 250 palabras) y con un tono divertido o formal.
Posiblemente haya sido la charla más enriquecedora que hemos tenido en los cuatro años de carrera. Hemos estado 130 minutos con el focus puesto en Javier, por lo menos yo .Agradecerle los recursos que nos ha aconsejado y, especialmente a Ricardo por haberle propuesto darnos una gran clase MAGISTRAL.

No hay comentarios:
Publicar un comentario