Hoy es un gran día para tener una visión más clara del temido TFG. Por lo tanto, hoy hablaremos en clave de TFG con Miguel y Lucia.
Nos recomiendan dar formato al trabajo para dar provecho a las prácticas. Intervención practica y línea de investigacion son modalidades de TFG. Miguel ha utilizado SELFIE para realizar un marco integral sobre las TIC del aula. El marco teórico se va mucho, no es muy recomendable. Lo suyo es al mes de practicum II tener el marco teórico.
Ricardo nos recomienda hacer un cronograma para rellenar el TFG
Los tribunales son de carácter publico. Es muy importante que puedas trabajar el lenguaje no verbal. Pueden ir cualquier invitado. ¡Ojo! no se puede tutear, hay que ser formal. Siempre llevarse un papel, bolígrafo y la copia del TFG. Puedes hacer preguntas retóricas sin participar con el tribunal.
La presentación debe ser representada con destreza reflejos, no presentar o hacer una práctica como tal. También debemos tener en cuenta la autorización del centro para defender las fotos en la titulación de carrera. Nos incita a argumentar para recordar y enseñar desde diferentes metodologías, como hace Gema en sus clases
Presentación: Uso excesivo de transiciones. Tipografía mínimo 30. Negrita (no usar cursiva). Máximo seis palabras por líneas. Nunca leer las diapositivas. Terminamos cita celebre de autor y preguntas sobre si tienen alguna preguntaReloj y videos o gif se recomienda algo muy muy escueto.
Esta pareja me ha hecho pensar que también se puede opositar en las canarias en años impares.
Ojo con la estrategia en oculto, puede pasar por si acaso. El mejor consejo es ver al tribunal como si fueran los alumnos. SELFIE es una buena herramienta europea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario