viernes, 5 de abril de 2024

Desarma tu móvil

 ¿Nos compramos otro móvil?


En esta actividad debemos jugar a al juego de Ecojandro. Es un tablero donde los jugadores lanzan el dado por turnos y avanzan el número de casillas que indique en cada lanzamiento. Al llegar a cada casilla se lee en voz alta la información que deberá ser escuchada por todos los jugadores. Si el jugador cae en una casilla de mineral un contrincante coge la carta y la lee en voz alta. El jugador que cayó en esa casilla tiene que contestar correctamente a la pregunta para ganar la tarjeta. Si no, la tarjeta regresa al tablero de nuevo boca abajo. Gana el jugador que llegue a la casilla final con tres tarjetas.


En esta actividad estábamos agrupados Áurea y yo. Es un cielo de compañera: trabajadora, sincera y creativa. Simulamos una partida y nos dimos cuenta de que el juego está muy bien, pero se puede aportar algo diferente.

Lo que hicimos fue diseñar un DAFO , y llegamos a la siguiente conclusión :

Fortalezas: Comprensión de instrucciones ; contenido educativo gracias a la gamificación y trabajo

colaborativo

Debilidades: Enumerar las casillas; corta duración; las tarjetas de minerales no son repetidas y alta probabilidad de llegar al final sin tres tarjetas

Oportunidades:     Añadir una casilla en la última fila , con la función de retroceder hasta el  inicio del tablero, la casilla tendría el nombre de “Reestrablecer el móvil de fábrica”; si caen en una casilla que les da la oportunidad de ganar una tarjeta a través de una pregunta, al fallar, retrocederán una casilla; añadir una casilla de “juego” (al lado de arsenopirita) que consistirá en  que el resto de concursantes escondan una de sus tarjetas en la clase,  sin que lo vea la persona que lo va a buscar. La persona que haya caído en la casilla, contará con 30 segundos para encontrar alguna de las  tarjetas, en caso de que encontrase alguna se quedaría con ella; un reloj de arena y diseño gráfico del tablero


Amenazas: Posible pérdida de tiempo, en la preparación del juego; conocimiento previo y reiteración en el retroceso de casillas.

Al jugar al juego. Nos dimos cuenta del problema social y cultural que provoca los minerales de los que está construido los móviles y otros pequeños electrodomésticos. En nuestro caso, nos enfocamos en la tantalita. Un mineral que se extrae de El Congo.



 Tras leer varios artículos y visionar varios videos vimos necesario realizar un video de concienciación. A ver si adivináis de qué queremos concienciar: 


Eso es. Simulamos que viajamos al Congo y grabamos con un móvil de una marca. Todo muy bonito, pero según volvemos los años posteriores con un mejor modelo, el escenario va cambiando, siendo más desértico, la población desplazada y zonas urbanas conquistadas.
Para este video, usamos un móvil con la "app inshot", un chroma y unos videos que usamos de capa. Creo que a Susana le gustó mucho. Es cierto que disfrutamos mucho con la elaboración, pero el tiempo nos piyó justo para poder completar el powerpoint especificanto algunas competencias y saberes. Para concluir, valoro esta actividad como creativa y necesaria en esta asignatura. Me ha encantado. Como recomendación a nuestra profesora, debería marcar las fechas de entrega con cierre a las 23:59 en lugar de las 00:00. Ya tuvimos este problema desde el primer curso de magisterio. El plazo de entrega se cerraba el día 5 de abril. Pero claro, el 5 de abril a las 00:01 , no el 5 de abril a las 23:59. es solo una recomendación nuestra. Aun así, agradecemos que Susana sea laxa ante este inconveniente.


Por cierto, si tenéis vuestro móvil roto o necesitáis cambiarlo por otro nuevo, contáis con muchas web donde venden productos de segunda mano o reacondicionados con un año de garantía:



Con estas acciones intentamos que nuestro futuro alumnado conozca  y se sensibilice ante los riesgos de la extracción del metales para hacer frente al aumento de demanda de las tecnologías emergentes.

Tras acabar cada trabajo, marcaré en entre un valor 1-5 ( siendo 1 el nivel más bajo), cada uno de los ítems que veo necesario incorporar:

Comodidad en el plazo de entrega:            4
Horas de realización:                                  5
Dificultad                                                    2
Explicación del profesor                             5
Búsqueda de recursos                                  2
Nivel motivacional                                      5
Objetivos adquiridos                                   5
Concordancia con la crítica de Susana        5



Bibliografía:

Copilot. (2024). Concienciación móviles  reutilizados a uno nuevo. Recuperado de Bing AI

Instagram. (s. f.). https://www.instagram.com/ecojavier/

TheSilentWatcher. (2020, 2 febrero). 4K River Kayaking - Birds Singing - Water Sounds - Paddling a Canoe Relaxing Nature Video - NO LOOP [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=qZ0_aa6RxvQ

WarLeaks - Military Blog. (2020, 12 diciembre). French Soldiers In Heavy Combat Operations in The Central African Republic [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=fCZK3Lckq_c

4K Relaxation Channel. (2017, 11 septiembre). 4K Virtual Forest Walk along Middle Fork Trail at Snoqualmie region. Part 1- 3 HR Relax Music [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=oSmUI3m2kLk

No hay comentarios:

Publicar un comentario