lunes, 16 de diciembre de 2024

Referencias bibliográficas

Avishai Abrahami. “Our Story.” Wix Blog, 2017.https://www.wix.com

 

Cisneros J.C(2024) Comunidades virtuales y redes sociales en educación. Cisneros J.C(ed). Universidad de Castilla-La Mancha de Toledo.

 

Coral, S. D. E., & Arguello, E. V. (2023). La influencia de los entornos de aprendizaje personalizados en la motivación y el compromiso del estudiante: Un estudio longitudinal. Revista Científica Kosmos2(2), 31-40

 

Create your dream home now @Planner5d. (s. f.). https://planner5d.com/es/v?viewMode=2d&key=bc83a6b3e6c5a01bd37ee0fbf3c33164

 

Díaz S. (2015, 23 enero).Práctica PLE. Issuu. Recuperado de: https://issuu.com/ricardo.fdez/docs/pr__ctica_ple__sandra_d__az?utm_medium=referral&utm_source=redestice.blogspot.com

 

Dellepiane, P. A. (2018). Los PLE como entornos de aprendizaje permanente. DIM: Didáctica, Innovación y Multimedia, (36).

 

Diigo. (2023). About Diigo. Recuperado de https://www.diigo.com

 

Durán J.(2024)Diseño y desarrollo de recursos tecnológicos y educativos- Organización y gestión de las TIC en los centros educativos.Durán J.(ed). Universidad de Castilla-La Mancha de Toledo.

 

Fernández R. (2024) Comunidades virtuales y redes sociales en educación-Organización y gestión de las TIC en los centros educativos.Fernández R.(ed). Universidad de Castilla-La Mancha de Toledo.

 

Fichas-resumen de metodologías activas - Profesorado - Portal de Educación de la Junta de Castilla y León. (s. f.). https://www.educa.jcyl.es/profesorado/es/formacion-profesorado/proyectos-relacionados-formacion-permanente-profesorado/inclusion-cambio-metodologico/documentacion/fichas-resumen-metodologias-activas

 

Fundación Telefónica. (2019). Aulas del Futuro: Nuevos Espacios para el Aprendizaje. Madrid: Fundación Telefónica.

 

Johnson, L., & Adams, S. (2022). Tecnología Educativa y Transformación del Aula. Ediciones Académicas

 

Galán S.(2024) Monoteístas. Oculus Metaquest 2.Roblox Studio

 

García, P. (2020). "Marcadores sociales en la educación: Usos y beneficios". Revista de Tecnología Educativa.


L.Z et al., (2024, 12 diciembre). La educación del futuro ya está aquí. El País. https://elpais.com/tecnologia/2024-12-12/la-educacion-del-futuro-ya-esta-aqui.html#?prm=copy_link


Martín, J. (2018). Herramientas digitales para la gestión de la información. Editorial Innovación Educativa.

 

McGalaurea. (s. f.). Spatial. https://www.spatial.io/s/Mcgalaurea-6759cfb52a233a0a4bc02798?share=5297266622790173038

 

Pediatria. (2023, 29 junio). Redes sociales y pantallas: impacto en la edad pediátrica | Pediatría integral. Pediatría integral. https://www.pediatriaintegral.es/publicacion-2023-06/redes-sociales-y-pantallas-impacto-en-la-edad-pediatrica/

 

Pérez, J. (2021). “El uso de marcadores sociales en el ámbito educativo”. Revista de Tecnología Educativa, 45(2), 25-35.

 

Ruiz, C., & Ruiz Domínguez, M. Á. (2023). Análisis del entorno personal de aprendizaje para la mejora de la competencia digital docente.

 

UNESCO. (2020). TIC en Educación: Principios y Estrategias. París: UNESCO

What Is Wix? Everything You Need To Know.” Website Builder2023. https://www.websitebuilderexpert.com

 

Wix.com Ltd. “About Wix.” Wix Official Site, 2022. https://www.wix.com

¿Qué es el Aula del futuro?(n.d.). El Aula del Futuro. Retrieved November 11, 2024, from https://auladelfuturo.intef.es/que-es-el-aula-del-futuro/

 

 

 

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario