miércoles, 13 de noviembre de 2024

La transformación digital en los centros educativos (SELFIE)

 De la mano de nuestros compañeros, Lucía, Daniel y Alejandro, nos hablarán de esta visión. SELFIE realmenre es un plan europeo, al igual que Erasmus+ y 2020. También tenemos planes nacionales como Españadigital 2026, Plan Nacional de Competencias Digitales o CompDigEdu. En Castilla la Mancha tenemos la Mochila Digital. 

Nos comenta que en su taller nos ha compartido muchos videos tutoriales para conocer SELFIE. La transformación afecta no solo a lo físico, sino a la manera de aprender que va a tener el alumnado. Esto permite un aprendizaje personalizado e inclusivo a cada alumno que lo necesite.

SELFIE trabaja de manera anónima cómo se recoge las tecnologías en el centro, con el objetivo de optimizar estas tecnologías y facilitar un aprendizaje significativo. 

Debe haber un equipo coordinador, me imagino de un coordinador más dos de apoyo. ¿ Los participantes de manera anónima son los alumnos? No, también los docentes y equipo directivo. Tras una mejora se vuelve a pasar la encuesta. 

¿Por qué las motivaciones? ¿ Cómo está el contexto histórico ? 

La transformación digital no garantiza el cambio a un buen aprendizaje, deben aparecer metodologías


docentes colaborativas. 

Cuando se usa la tecnología con los niños, la motivación despierta. Solamente hay que guiarla hacia los aprendizajes del currículo.  Una de las partes negativas es la necesidad de privacidad y responsabilidad. Necesitamos que no solo sea dependiente .

Algunas de las herramientas que podemos usar son de comunicación o aprendizaje en línea de las más significativas .

No hay comentarios:

Publicar un comentario