No solo consiste en el manejo tecnológico, si no en el método eficaz para ensañar significativamente.
A nivel europeo, el marco digital lo distribuye en seis áreas . No solo dominar sino enfrentarse a los retos de la vida cotidiana actual. El Nacional dice que los profesores deben garantizar la enseñanza de valores y derechos. Por ultimo, en CCLM disminuye la brecha digital y fortalecer la competencia digital.
Se añade una competencia digital docente respecto a la de 2006. También se habla sobre la protección de derechos digitales. EL último Área 6, se enfatiza que el alumnado adquiera su bienestar físico o psicológico con un buen uso digital.
Ciberformaciones TIC, Camapamento Digital o conTICgo son prácticas escolares de talleres gratuitos. Muy interesante es Verifica2 y aprende con Campus TikTok.
Grande es el video de los perfiles públicos de Unicef para publicar en contra de los estudiantes que no saben hasta qué punto les ha llegado.
Nos ha invitado a jugar a un scaperooms durante la sesión.
Ahora hablaran sobre el recurso X
El objetivo del trabajo que nos presentan es concienciarnos de cómo podemos orientarlo como recurso de investigación.
Todos o casi todos sabemos las funciones de tweeter. Se añaden elementos como el trending topic. Los caracteres que permite tweeter son 240 por tweet. El pánico del COVID hizo que tweeter filtrara las fake news. Elon Musk cambia los sistemas de privacidad, despidos inmediatos, bloqueos de cuentas...
Una de las opciones que desconocía es el post programable. Como empresa puedes programar un tweet. Otro punto a tener en cuenta es la monetización. Es algo que no merece la pena en esta plataforma. En cambio, otras como TIK TOK sí me permite monetizar mejor.
En conclusión, la parte que me ha parecido interesante, es la comparativa entre varias redes. En tweeter (ahora llamado X) sirve perfectamente para crear una red educativa. El problema, es que todos los hilos o grupos son públicos. No podemos crear un grupo privado con miembros como sí permite Facebook. Por mi parte, no propondría X como recurso principal educativo para crear una red en primaria.


No hay comentarios:
Publicar un comentario