Esta presentación está compuesta por Cristina Romero, Cristina y Alba. Wordwall no me sorprende porque lo aprendimos en el segundo curso, especialmente en con el área de inglés, gracias a Rosa.
La diferencia a día de hoy son las plantillas gratuitas. Podemos crear tres actividades en el modo gratuito. Limita muchísimo la parte gratuita. No se puede imprimir, cuentas con dieciocho plantillas, limitan la personalización o tienen la dependencia online.
Proceso: Elegir plantilla, personalización, actividad convertirla en otra distinta.
Lumio y Digoo son herramientas tecnológicas que han ganado popularidad en el ámbito educativo y en el desarrollo de proyectos interactivos. Aunque son plataformas que sirven a propósitos diferentes, ambas ofrecen ventajas en sus respectivos campos. A continuación, te explico las principales ventajas de Lumio y Digoo.
Lumio es una plataforma interactiva diseñada principalmente para la educación, ofreciendo herramientas para crear lecciones, presentaciones y actividades que pueden ser personalizadas y adaptadas a las necesidades de los estudiantes. Se destaca por su capacidad para fomentar la participación activa y el aprendizaje colaborativo.
1. Interactividad en tiempo real: Permite que los maestros y estudiantes interactúen en tiempo real durante las lecciones. Los estudiantes pueden responder preguntas, participar en encuestas, y colaborar en actividades de manera simultánea, lo que facilita un aprendizaje más dinámico.
2. Flexibilidad y personalización: Los educadores pueden adaptar fácilmente los contenidos y las actividades según el ritmo y las necesidades de sus estudiantes. Esto permite un aprendizaje más personalizado, ajustado a las capacidades de cada alumno.
3. Variedad de recursos y actividades: Lumio ofrece una amplia gama de herramientas para crear actividades como cuestionarios, juegos educativos, debates y más. Esto mantiene a los estudiantes comprometidos y hace que el aprendizaje sea más interesante y entretenido.
4. Integración con otras plataformas: Se integra bien con otras herramientas y plataformas educativas como Google Classroom y Microsoft Teams, lo que facilita su implementación en entornos ya establecidos.
5. Accesibilidad y facilidad de uso: La interfaz de Lumio es intuitiva y fácil de usar tanto para profesores como para estudiantes. Al ser una plataforma basada en la web, no requiere instalaciones complicadas, lo que la hace accesible desde diferentes dispositivos.
6. Aprendizaje colaborativo: Lumio fomenta la colaboración entre estudiantes, ya que permite actividades de trabajo en grupo, discusiones en línea y proyectos conjuntos. Este enfoque colaborativo refuerza habilidades como el trabajo en equipo y la resolución de problemas.
Digoo es una empresa que ofrece una variedad de productos tecnológicos, entre los que destacan los dispositivos inteligentes para el hogar, tales como cámaras de seguridad, dispositivos IoT (Internet de las Cosas), y otros gadgets relacionados con la automatización del hogar. Sin embargo, en el contexto educativo, Digoo se ha utilizado más en el ámbito de la tecnología para crear ambientes de aprendizaje más integrados y conectados.
1. Automatización del hogar: Uno de los principales atractivos de los productos de Digoo es su capacidad para automatizar tareas en el hogar. Esto es útil en el ámbito educativo para crear ambientes más cómodos y eficientes, como ajustar la iluminación o la temperatura de las aulas de forma automática.
2. Seguridad mejorada: Los dispositivos de seguridad de Digoo, como las cámaras IP o los sensores de movimiento, pueden mejorar la seguridad en las instituciones educativas, proporcionando una capa adicional de protección tanto para estudiantes como para el personal
3. Dispositivos IoT para aprendizaje interactivo: Digoo también ofrece dispositivos IoT que pueden ser útiles en la creación de experiencias de aprendizaje más inmersivas, como utilizar sensores para experimentar conceptos de física o programación. Esto fomenta la interacción entre el estudiante y la tecnología.
4. Fácil integración con otros dispositivos: Los dispositivos de Digoo son generalmente compatibles con otras plataformas de automatización y control de dispositivos inteligentes. Esto permite que los educadores puedan gestionar varios elementos tecnológicos desde un único centro de control, mejorando la eficiencia y el enfoque.
5. Soporte para el aprendizaje práctico: Al ofrecer dispositivos como cámaras, sensores y otros gadgets, Digoo proporciona oportunidades para el aprendizaje práctico en áreas como la robótica, la electrónica y la programación, permitiendo a los estudiantes experimentar con tecnologías reales.
6. Asequibilidad y disponibilidad: Digoo se destaca por ofrecer productos a precios relativamente accesibles en comparación con otras marcas de tecnología para el hogar inteligente, lo que lo convierte en una opción viable para escuelas con presupuestos limitados.
Ambas plataformas pueden jugar un papel complementario en la modernización de la educación y la integración de la tecnología en el aprendizaje, aunque cada una tiene su enfoque específico.

No hay comentarios:
Publicar un comentario