Hoy nos dedicaremos a realizar una asamblea durante las dos horas. Para ello, nos vamos a nuestra zona a compartir opiniones sobre los centros, profesorado y alumnado . Pero antes, me he permitido llevar unos gusanos de seda en una caja para concienciar a mis compañeros sobre el desarrollo de los móviles.
En los diferentes testimonios, los puntos más importantes a tener en cuenta han sido los siguientes:
Me gustado saber que todavía apuestan por recursos remotos que limitan los programas o aplicaciones que estén usando ( class control). Cuando iba a bachillerato, personalmente experimenté este control en las clases de informática.
Otra de las apuestas que más me gustó de un par de compañeros fue la gamificación conductista con pokemon o class dojo. Según el avance. logros y actitudes podían conseguir pokeballs para así cazar pokemons. Cada pokemon era un alumno. Se puede combinar perfectamente el libro de texto con el libro digital. Este ultimo, ofrece diferentes actividades y permite seleccionar contenidos para realizar esquemas de manera más lúdica.
Una parte negativa es la escasa formación en TIC de todo el cuerpo docente. Muchos ponen excusas para desligarse del proyecto Carmenta. Además, no sé qué tipo de experiencia tuvieron mis compañeros de TICE pero, en mi caso, la clase era una supervivencia constante. Apenas podía disfrutar de programar con ellos situaciones de aprendizaje. Solamente me quedaba enfocado a un alumno TEA, otro diagnosticado con TDAH y por último, una niña con desconocimiento del idioma. Todo esto con un ratio de veinticinco alumnos.
- Los agrupamientos es importante para poder coordinar y optimizar el tiempo de la gamificación.
- Con actividades como las de plástica, pueden realizar y editar videos para que en un futuro monten una canción. Me estaba acordando de programas como inshot. Lo uso tanto que he pensado en comprarme la licencia vitalicia. Además, cuenta con edición de croma.
Me hizo mucha gracia el caso de mi compañero Alberto Pantoja. Hay centros, he incluso a capitales europeas donde la competencia STEAM no disponen de wifi. Muchos centros obsoletos sin recursos ni formación. Nos tocará competir con ello.
- Alfabetización en alumnado prácticamente nula en paquete office.
- Congreso Nacional de radio educativa. Fomento para las aulas e interesante propuesta tecnológica.
- Con scratch pueden ser geniales para programar.
- Exámenes en Iquest o también de uso para fichas de repaso.
Comentar centros como proyectos y profesores DAFO , aprenderemos de profesores y alumnos egresados en las próximas asambleas.
Ha resultado ser interesante escuchar las experiencias de mis compañeros. Creo que más de uno se ha escondido alguna parte negativa, aunque espero que no sea así por parte de la mayoría. Recomendaría que la asamblea hubiese durado unos sesenta minutos. Me ha parecido mucho casi las dos horas de clase.

.jpeg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario